Cortijo abandonado Sevilla
Buenas a todos,
ahora quiero mostraros el trabajo que realicé con mi compi (ya bautizado como compadre afotador) Alfonso Luque. Como conté hace relativamente poco, estuvimos por este cortijo con varios compañeros gaditanos y posteriormente, un día imprevisto, decidimos volver a acercarnos por allí y realizar algunas tomas que nos habían quedado en la cabeza.
Comenzamos con una fotografía panorámica de todo el cortijo. Habíamos pensado en hacer una polar, pero debida a la contaminación… no hubiese quedado nada bien (incluso con un start trails) ya que acabaría quemando la toma.
Fotografía panorámica del cortijo
Estuvimos dando una vuelta por el interior del cortijo y decidimos practicar las famosas placas de Pedro El Niño de las Luces. Hace algún tiempo que las conozco, y hace muy poco tiempo que las practico, pero es un personaje con tanta fuerza el que ha creado Pedro con las placas, que me encanta. Lo considero una forma de dar a conocer la fotografía de El Niño e las Luces a mi manera. Sinceramente es un gustazo y un placer haber aprendido lo poco que sé sobre pintura de luz, de él.
Placas
Placas
Como siempre me suele pasar, lo mejor de la noche la compañía y el buen rato que pasamos andando por este sitio que consideramos tan especial y al que volveremos tantas veces como nos sea posible, porque el sitio tiene muuuuuuuucho jugo por sacarle.
Un saludo y buena luz en la oscuridad!!!!
Fantastico como siempre!
Gracias crack!!!
Que pedazo de fotos, que chulada!! Como lográis ese efecto? Podéis explicarme algo, así resumido.
Muchas gracias desde capturaviaje.com
Hola!!! Muchas gracias!!
Pues la foto es simple, iluminada con linterna cálida y los personajes (bautizado como eustaquio :P) son una placa de radiografía que esta iluminada desde detrás. Después el cuerpo es hilo luminoso y sobre todo muuuuuuuucha practica.
Me alegra que te gusten!!
Muchas gracias que pasada!! Yo quiero probar
Pues sí organizamos alguna salida por Cádiz y te quieres apuntar….sin problema!!
Los espectros han quedado espectaculares, parecen “reales”, jejeje, no conocía esa posibilidad, aquí se demuestra una vez más que las limitacioness de la fotografía nocturna con el lightpainting solo la ponemos nosotros.
Felicidades por las tomas, que sí que cuentan una historia. 🙂